Entradas

Preparación de las piezas para bordar.

Imagen
En esta entrada vamos a aprender a preparar las piezas para bordarlas después, y explicaremos como fijar dicha pieza en el material base, es decir, tisú, terciopelo, maya etc. diseño pasado a papel vegetal Necesitamos un diseño. Estos diseños son encargados normalmente a personas que se dedican a ello, y según la pieza o época en la que quieras basarte será más elaborado o no su ejecución. Cuando tenemos el diseño, tenemos que copiarlo en papel vegetal. Recortamos las piezas calcadas en el papel vegetal y posteriormente las sacamos en muletón o fieltro. Con la pieza en muletón, nos vamos a nuestro bastidor y la fijamos en el lienzo. El bastidor que usemos será de un tamaño pequeño.  Escogemos el punto y el material que vamos a usar. Como hemos dicho anteriormente, es muy importante escoger un buen tamaño del material y el punto. Pasamos el material a la broca. Es importante no malgastar material por su elevado costo,por lo que iremos poniendo en la broca poco a poco ma...

Puntos en el bordado en oro

Imagen
Para bordar una pieza tenemos numeroso puntos para hacerla PUNTOS punto de dado Setillo Ladrillo Media onda Media onda doble Dado Mosqueta Mosqueta doble M Tejer cartulina Tejer hojilla Tejer con canutillo. Perfilar Escama: perfilar con lentejuelas.

Tipos de Hilos

Imagen
En el bordado en oro hay numerosos tipos de hilos con el que bordar y de diferentes grosores. Si la pieza a tejer es pequeña, usaremos hilos más delgados; en cambio, si la pieza es de un tamaño mayor, se prefiere utilizar un material con grosor mayor. giraspe en seda marrón / giraspe en seda blanca TIPOS DE HILOS torzal muestra hojilla hojilla rizada: se ondula la hojilla giraspe: torzal fino + seda moteado briscado canutillo mate/brillo canutillo inglés cordón mate/brillo cordón de torzal camaraña calabrote:  cordón de tres cabos muestra, hojilla y hojilla rizada canutillo inglés canutillo mate/ brillo Además de los tipos de hilos, también tenemos otros materiales para enriquecer el bordado: casquillas lisas y labradas - lentejuelas de distinto tamaño lentejuelas casquillas piedras de cristal

Materiales

Imagen
1º BASTIDOR: los bastidores deben de estar hechos de una madera resistente pero no muy pesada. Deben tener 4 listones, de los cuales dos son más gruesos y deben tener una ranura para poder insertar los otros dos palos que son mucho más finos. Estos tendrán numerosos agujeros para poder tensar posteriormente el lienzo. Es muy importante que estos dos listones tengan situados en el mismo lugar los agujeros. El tamaño del bastidor dependerá del trabajo a realizar, es decir, el bastidor para una pieza mayor como un manto será más grande que un bastidor para una cinturilla o simplemente para hacer piezas. Vamos a montar nuestro bastidor, ¿qué necesitamos? cinta de persiana. puntillas. cuerda sintética. x2 agujas de hacer lana grandes. x4 tornillos lienzo moreno aguja amarillo de algodón e hilo tijeras de bordar de punta recta A) Clavamos las cintas de persiana con las puntillas en los 2 listones que presentan las ranuras. B) Cosemos al extremo de la cinta de persiana qu...

¿Qué es el bordado en oro? Sus orígenes

Imagen
El bordado en oro es un tipo de bordado que se caracteriza porque utiliza como material principal el hilo de oro. Este tipo de hilo se fabrica sobre unas delgadas hebras de hilo de plata, los cuales reciben un baño de oro. sobre terciopelo Este bordado se podrá encontrar en diferentes tipos de tejidos como sedas, terciopelos, sargas, tisú etc o incluso en una maya bordada artesanalmente con hilo de oro . sobre maya bordada en oro En la actualidad, todo el mundo relaciona el bordado en oro con Cofradías y Hermandades, pero no siempre ha estado relacionado con estas, ya que a lo largo de los años el bordado en oro se ha utilizado para engalanar los ropajes de Reyes, así como por ejemplo en el Siglo XVIII se utilizó para la realización de estandartes militares y casullas.

Presentación

¡HOLA CURIOSOS! Si te encuentras en este blog supongo que es porque sientes curiosidad sobre este precioso, y a la vez elaborado arte. Pues bien,te encuentras en el lugar correcto. En este blog podrás conocer desde los orígenes del bordado en oro, así como su elaboración, puntos y materiales entre otras muchas más cosas. Te invito a que te adentres en esta maravillosa labor.