Preparación de las piezas para bordar.

En esta entrada vamos a aprender a preparar las piezas para bordarlas después, y explicaremos como fijar dicha pieza en el material base, es decir, tisú, terciopelo, maya etc.


diseño pasado a papel vegetal
  1. Necesitamos un diseño. Estos diseños son encargados normalmente a personas que se dedican a ello, y según la pieza o época en la que quieras basarte será más elaborado o no su ejecución.
  2. Cuando tenemos el diseño, tenemos que copiarlo en papel vegetal.
  3. Recortamos las piezas calcadas en el papel vegetal y posteriormente las sacamos en muletón o fieltro.
  4. Con la pieza en muletón, nos vamos a nuestro bastidor y la fijamos en el lienzo. El bastidor que usemos será de un tamaño pequeño. 
  5. Escogemos el punto y el material que vamos a usar. Como hemos dicho anteriormente, es muy importante escoger un buen tamaño del material y el punto.
  6. Pasamos el material a la broca. Es importante no malgastar material por su elevado costo,por lo que iremos poniendo en la broca poco a poco material.
    punto M - punto mosqueta
  7. Comenzamos a bordar la pieza por el extremo que más nos convenga.En el bordado en oro es importante saber que no se teje con el oro, se teje con el hilo amarillo de algodón,es decir, todo el oro queda en la parte superior de la pieza.
  8. Al terminar de bordar la pieza, pasaremos todos los cabos hacia la parte anterior.
  9.  Fijaremos bien los puntos dados en ella con almidón de arroz ( pegamento natural). El almidón se le da a la pieza por la parte anterior, es decir, dónde no hay oro.
  10. Se recorta la pieza del lienzo. Debemos dejar la pieza sin lienzo, para ello hay que hacerlo con mucho cuidado para no cortar lo que se ha tejido, ya que si se cortara, habría que hacer de nuevo la pieza.
    recorte de piezas
  11. Usaremos un bastidor distinto dónde fijaremos la tela que vayamos a utilizar al lienzo con almidón de arroz.
  12. Se fija el diseño al material dónde se vaya a finalizar la pieza ( tisú, terciopelo, maya). Se van a ir colocando las piezas bordadas con alfileres para asegurarnos de que estén todas y de que coinciden con tamaño respecto al diseño original.
    se fija las piezas con alfileres
  13. Una vez que se ha comprobado esto, fijaremos las piezas a la tela cosiendolas.
  14. Se terminará perfilando con cordón de perfilar, torzal, canutillo etc todas las piezas y pasando los cabos hacia el interior de nuevo y enriqueciendo el trabajo con lentejuelas, casquillas etc.
  15.  Se volverá a fijar todo el conjunto con una capa generosa de almidón de arroz y dejaremos secar.
  16. colocaremos un forro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el bordado en oro? Sus orígenes

Puntos en el bordado en oro